Fletes con Camiones

Como lo hemos dicho en la portada de nuestro blog, daremos información para que podamos determinar que tipo de camión necesitaremos para el transporte de nuestra carga.

Fletes JM, tiene en su flota chasis y semiremolques para realizar movimientos de carga en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, por lo que la flota obedece a las características de esta región. Asimismo para el transporte a las Provincias de la Argentina, se cubren con servicios express puerta a puerta.

Esperamos que puedan despejar dudas y así determinar el vehículo necesario.

No comentaremos sobre precios, ni cotizaciones ya que es el próximo paso a realizar y corresponde al sector de comercialización. Solo nos centraremos en que nos conozcan y puedan tener los elementos a la elección para cubrir sus necesidades.

Tipos y Formas de Carga

Hay una gran diversidad de carga a transportar, y se debe considerar, la forma que la misma se encuentra para ser transportada; como también las distintas capacidades que la conforman; también será necesario contemplar como será cargada en el vehículo.

La carga puede encontrarse

  • Palletizada
  • A granel
Y la capacidad de la carga estará regida por:
  • Peso (en Kilogramos)
  • Volumen (Capacidad en metros cúbicos)
Forma de carga:
  • A granel
  • Autoelevador
  • Puente Grúa
Con estos tres elementos podremos determinar el tipo de camión a solicitar. En nuestro caso, nos concetraremos para cargas superiores a los 3.500 Kgs y con un volumen superior a los 16 metros cúbicos, en donde entran a participar vehículos tipo camión de porte superiores a las camionetas.

Camión Playo

Los camiones playos son los vehículos adecuados para ciertas característica de carga.
Los camiones permiten siempre la carga en forma posterior o lateral con respecto a la zona de carga: los que tienen el chasis playo poseen la particularidad de cargarse en forma superior o por arriba.
Muchas cargas son movilizadas por puente grúa, como ser contenedores, estructuras y materiales de dimensiones superiores a los 4 metros de largo o con diámetros de más de 2 metros, siendo cargas muy difíciles para ser tratadas por un autoelevador convencional.

La zona de carga de estos chasis, pueden tener
  • Baranda (casi siempre volcable)
  • Estaqueras
  • Parapetos
Elementos de la zona de carga del chasis, como así también el aseguramiento de la carga, para que limite el movimiento de la misma; en forma lateral adelante o atrás. Evidentemente luego empieza a jugar las características de peso y volumen de la carga para determinar el chasis o semirremolque adecuado.